telefono dr ricardo stanley vega whatsapp dr ricardo stanley vega

Cuidamos de tu sistema respiratorio

Neumólogo en CDMX

Dr. Ricardo Stanley Vega

Especialista en Pulmones y Vias Respiratorias.

¡Contamos con el mejor precio de la Ciudad de México!

Condecoración con medalla Miguel Hidalgo en grado banda por participación durante la pandemia COVID 19 por pacientes graves del INER

  • Sub-Especialista en Neumología, UNAM - INNER 1999-2002.

  • Profesor Adjunto del curso de neumología del INER/UNAM y profesor titular de la sección de infecciones respiratorias para residentes del INER.

  • Adscrito neumología en el Instituto Nacional de enfermedades respiratorias Ismael Cosio Villegas desde 2003, con 21 años de servicio.

  • Miembro numerario de la sociedad mexicana de neumología y cirugía de torax

  • Consejo Nacional de Neumología certificado en 2002 con vigencia al 2027

  • Reconocimiento por 15 años de servicio académico a la facultad de medicina UNAM como profesor de la subespecialidad de neumología INER

neumologo ricardo stanley vega

¡Respira tranquilo con nuestra consulta de neumología!

Agenda tu cita hoy y recupera tu bienestar respiratorio. ¡Tu salud es nuestra prioridad! 🩺

Soy el Dr. Ricardo Stanley Vega, especialista neumólogo, cuyo campo me concentro en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio y en el manejo por mínima invasión de tumores del torax y derrame de pleural.

Si tienes alguna de las enfermedades antes descritas o tienes dificultades respiratorias de forma habitual encontraras en mi persona toda la experiencia que me ha formado como médico en enfermedades respiratorias a lo largo del tiempo, sobretodo un trato con ética y con respeto.

Tener tos persistente, ruidos en el pecho, dificultad para respirar así como dolor torácico o ronquidos exagerados al dormir son algunos de los síntomas que pueden alertar sobre un problema respiratorio. En estas ocasiones es bastante común para tratar de forma eficaz los síntomas y evitar la progresión de una enfermedad respiratoria.

Como especialista abordamos patologías respiratorias donde el paciente presenta unos síntomas como ahogo, tos crónica, tos aguda, expectoración de flema.

Por esta razón, se trata de una consulta donde valoramos clínicamente al paciente con síntomas respiratorios y hacemos estudios diagnósticos para poder averiguar cuál es el problema respiratorio del paciente y poderle ofertar un tratamiento eficaz.

Te espero en consulta, tu Dr. Ricardo Stanley Vega.

Contamos con espirometría para evaluar el estado de tus pulmones, diseñamos paquetes con descuentos exclusivos acorde a tu padecimiento.

icon

Fisioterapia respiratoria, Drenaje pleural.

icon

Fisioterapia respiratoria, Oxigenoterapia

icon

Contamos con Disponibilidad y Horarios Flexibles

neumologo cerca de mi

La importancia del especialista neumólogo

Se elabora una historia clínica para conocer el estado de salud de cada paciente y en caso necesario complementar con pruebas de laboratorio o gabinete para llegar al diagnóstico y así dar el tratamiento indicado.

  • La historia clínica brinda la posibilidad de una mejor atención médica.
  • Permite realizar un mejor seguimiento médico y de ser necesario, referencia a otras especialidades para un mejor control.
  • Permite decidir cuál es el tratamiento ideal para el paciente
  • Se convierte en la herramienta de control de la evolución del paciente y mejora del padecimiento.
medico neumologo6


Diagnóstico Certero y Oportuno

Podras encontrar en nuestros consultorios todo el apoyo para resolver los padecimientos que genera las enfermedades respiratorias, mediante pruebas sencillas, accesibles y confiables, que nos permiten generar tu historial clínico detallado, una vez realizado más la revisión clínica se te ofrecerán diferentes formas para empezar tu tratamiento. Recuerda que hacer un diagnóstico certero oportuno y en estados iniciales te puede salvar la vida y con el tratamiento alcanzar la curación.

¿Quieres una segunda opinión? contamos con equipo de vanguardia para evaluar casos crónicos y gestionar tu tratamiento resolutivo.

Es una enfermedad del aparato respiratorio, crónica, en la que los bronquios se obstruyen no permitiendo un adecuado paso del aire. El aparato respiratorio es el encargado del proceso de respiración. La respiración proporciona el oxígeno que el cuerpo necesita y elimina el carbónico que no debe acumularse por sus efectos nocivos. Los bronquios son los conductos por donde llega el aire cargado de oxígeno desde el exterior hasta los pulmones.

NO Aunque a veces se utiliza indistintamente. Bronquitis crónica significa que hay tos y expectoración (flemas) habitualmente pero puede suceder que no tenga obstrucción bronquial. Para que sea EPOC debe comprobarse obstrucción en la espirometría.

En la mayoría de los casos la EPOC se produce por fumar o haber fumado o respirado humo de tabaco. En algún caso puede deberse a respirar otras sustancias dañinas. Un caso especial es el debido al déficit de alfa-1-antitripsina.

Los medicamentos inhalados usados en la EPOC son muy seguros pero pueden aparecer en algunos casos sequedad de boca, temblor o palpitaciones y si es un corticoide puede notar ronquera. Siempre que use un inhalador debe enjuagarse bien la boca, sobre todo si es un corticoide para evitar que le aparezcan hongos en la boca.

Cuando la enfermedad está avanzada los pulmones no pueden dar a su sangre la cantidad de oxígeno necesaria y hay que compensarlo aportando el oxígeno que le falta. Para conocer su nivel de oxígeno en sangre es necesario practicar un análisis llamado gasometría arterial. Hay diferentes formas de suministrar oxígeno como las bombonas, concentradores o el oxígeno líquido.

Si bien es cierto que algunos pacientes no presentan síntomas durante un largo periodo de tiempo, eso no significa que el asma haya desaparecido por completo. "Esto puede suceder por un cambio en el estilo de vida, como un trabajo nuevo o un periodo de mucho estrés. Sin embargo, es posible que su asma ‘regrese’ varios años después”, apunta el Dr. Neil Martin, experto médico internacional de GSK.

El hecho de vivir con asma no significa que debas aceptar las limitaciones. Hasta un 67% de las personas con asma creen tener un buen manejo de la enfermedad cuando, en realidad no es así. Se puede controlar el asma mediante estrategias de control que pueden ayudar a aliviar los síntomas y a prevenir posibles crisis.

Practicar deporte mejora la resistencia respiratoria y la tolerancia a la actividad física. La importancia del ejercicio físico, especialmente, en niños que padecen esta patología ya que el desarrollo de la musculatura respiratoria incrementa la capacidad pulmonar y se reducen las crisis asmáticas derivadas del esfuerzo.

Muchos pacientes con asma experimentan un empeoramiento de los síntomas en los periodos de sueño. Este hecho se debe al estrechamiento de las vías respiratorias, que impiden que el aire llegue correctamente a los pulmones. En la mayoría de los casos, estos episodios indican un mal control del asma. Consulta con tu médico para mejorar tu calidad de sueño.

En general, la neumonía puede ser contagiosa en algunos casos específicos, por ejemplo en el caso de ser causada por el virus de la gripe (virus de la influenza) y en el caso de algunas bacterias, como es el caso de neumonía causada por Mycoplasma pneumoniae. La posibilidad de contagio es muy baja, sin embargo se recomiendan algunas medidas básicas de prevención como lavarse las manos.

Especialista Pulmonar Cerca de Ti

En cuanto a los medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento de COVID-19, actualmente hay varios disponibles bajo autorización de uso de emergencia.

  • valoracion respiratoria

    Valoración

    Las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente incluyen a los adultos mayores (de 50 años o más; el riesgo aumenta con la edad), las personas que no están vacunadas y las personas con ciertas afecciones, como enfermedad pulmonar crónica, enfermedades cardiacas o con el sistema inmunitario debilitado

  • tratamiento enfermedades respiratoria

    Tratamiento Antivirales

    Atacan ciertas partes del virus para impedir que se multiplique en el organismo y ayudar a evitar la forma grave de la enfermedad o la muerte.

  • tratamiento pulmonar

    Anticuerpos monoclonales

    Ayudan al sistema inmunitario a reconocer el virus para reaccionar a él de manera más efectiva.

Fortalecemos tu Sistema Respiratorio

vacunas en niños

EPOC

La EPOC, o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva, lo que significa que empeora a medida que pasa el tiempo. En la EPOC, ingresa y egresa menos aire por las vías aéreas, lo que dificulta la respiración.

dermatitis en niños

Asma

El asma es una enfermedad crónica que afecta a niños y adultos. Las vías que conducen el aire a los pulmones se estrechan debido a la inflamación y la compresión de los músculos que rodean las vías respiratorias finas. Ello causa los síntomas del asma: tos, sibilancias, disnea y opresión torácica.

infeccion en los huesos

Neumonia

Inflamación de los pulmones, causada por la infección de un virus o una bacteria, que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, dolor intenso en el costado afectado del tórax, tos y expectoración.

Testimonios del Nuestro Pacientes

¿Tienes un diagnóstico, exámen ó radiografía? ¿Gustas una segunda opinión?

Nos esforzamos dia a dia para ofrecerte el mejor servicio médico y de vanguardia

icon

Santa Araceli Guerrero Ramirez

El Dr. Es amable y demuestra empatía con sus pacientes, además nos explica de tal manera que lo podamos entender, lo que observa en los estudios y en la exploración fisica del paciente.

icon

Miriam Hernández

Me pareció bien, pero me hubiera gustado que me hicieran más preguntas como para tener un contexto más amplio, fumas, etc y una revisión más a profundidad tal vez , per me sentí cómoda, comenzaré el tratamiento y regresaré en 1 mes. .

icon

Alejandro Semo

Excelente atención. El tiempo dedicado a la interpretación de mis estudios fue preciso. El diagnóstico fue muy adecuado y la prescripción de los medicamentos fue muy buena.

icon

Javier rodriguez

Es un gran médico, fue mi primer consulta y salí muy contenta por todo lo que me explico, excelente atención y estoy segura que saldré muy bien con el tratamiento que me envío.

icon

Álvaro Salinas

Disposición Claridad Seguridad del Dr. Que inspiran confianza.Aclaracion de dudas visión más amplia del probable diagnóstico respetando desicion del paciente.

icon

Patricia Ramírez Hernández

Servicio excelente, lugar limpio y súper puntuales y lo mejor de todo la explicación de los medicamentos muy buena

Estamos mas cerca de ti, contamos con los mejores protocolos de higiene y atención médica.

  • icon

    Consultorio Insurgentes Sur (CDMX)

    Av. Insurgentes Sur 949-Piso 10 Consultorio 102, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX

    Ir al Mapa..