telefono dr ricardo stanley vega whatsapp dr ricardo stanley vega

Tratamiento Asma Crónico

"Es importante hacer un diagnóstico preciso y elaborar las pruebas médicas para garantizar que el tratamiento sea un éxito".

Promoción de este mes, contamos con precios exclusivos en todos nuestros estudios y equipo médico de alto nivel.

Para un correcto diagnóstico y tratamiento del asma bronquial es esencial contar con un equipo multidisplicinar (neumólogos, alergólogos y, en ocasiones, otorrinolaringólogos y gastroenterólogos).

Será necesario realizar varias pruebas diagnósticas, dependiendo de la historia clínica y de la exploración física.

Dentro de la historia clínica, los síntomas fundamentales se refieren a la presencia de tos irritativa, expectoración mucosa, sensación de opresión torácica, disnea de esfuerzo y sibilantes. Deberán valorarse los antecedentes familiares y personales de atopia. En la exploración física, la auscultación pulmonar presenta sibilantes finos difusos, muchas veces polifónicos y de predominio espiratorio.

Las pruebas diagnósticas que realizamos son:

  • Prueba de provocación con metacolina
  • Espirometría con prueba de broncodilatación
  • Prueba de provocación con ejercicio con inhalación de aire frío
  • Pruebas radiológicas (generalmente radiografías) del tórax y de los senos paranasales
  • Exploración otorrinolaringológica
  • PH-metría esofágica
  • Pruebas de alergia

especialista asma

Contamos con equipo Multidisciplinario para Asma Crónico


En los últimos años se ha demostrado que el tratamiento de la inflamación de la mucosa bronquial es la parte más importante del tratamiento del asma.

Existen diversos medicamentos que tienen efecto antiinflamatorio en la mucosa bronquial, pero los más potentes y eficaces son los corticoides (cortisona) inhalados.

Para el tratamiento inmediato, se utilizan broncodilatadores, que normalmente se administran por vía inhalatoria.

Existen dos tipos fundamentales según la duración de su acción: los broncodilatadores de acción prolongada, que se toman por la mañana y por la noche todos los días, se tengan o no síntomas; mientras que los de acción corta, se suelen reservar para tomar en caso de necesidad (sensación de ahogo, tos, etc).

En pacientes en los que se demuestra un componente alérgico, el tratamiento con antihistamínicos puede ser beneficioso.

Especialista Asma Crónico

neumologo para asma

Neumólogo Ricardo Stanley Vega

Sub-Especialista en Neumología, UNAM - INNER 1999-2002. Profesor Adjunto del curso de neumología del INER/UNAM y profesor titular de la sección de infecciones respiratorias para residentes del INER. Adscrito Neumología, 10/2020 - 01/2021, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Hospital de Cardiología - Ciudad de México. Miembro numerario de la sociedad mexicana de neumología y cirugía de torax. Consejo Nacional de Neumología certificado en 2002 con vigencia al 2027. Reconocimiento por 15 años de servicio académico a la facultad de medicina UNAM como profesor de la subespecialidad de neumología INER

Agenda una Cita, para darte más información para tu cita y los paquetes como espirometría y pruebas de alérgia Comunicate Via Whatsapp para ser atendido inmediatamente y comenzar tu tratamiento.