Secuelas pulmonares que se pueden presentar tras sufrir Covid-19
Después de haber pasado la infección por COVID-19 el órgano más frecuentemente afectado y con más secuelas es el sistema respiratorio. Los síntomas más habituales son:
- Falta de aire
- Sensación de imposibilidad de llenar los pulmones
- Tos
- Debilidad muscular
Contamos con equipo Multidisciplinario para Covid 19
En casos más graves, las secuelas pueden presentarse tras pasar una neumonía covid-19 son la afectación intersticial, los infiltrados pulmonares en vidrio deslustrado, consolidaciones pulmonares, lesiones fibrosantes, bronquiectasias (dilatación de los bronquios) o bronquioloelectasias, etc.
También debido a múltiples factores es habitual que estos pacientes presenten una alteración de las pruebas funcionales respiratorias con alteración en la espirometría o la difusión pulmonar que valora el intercambio de oxígeno.
En aquellos pacientes que pasaron el COVID pero no tuvieron neumonía y no presentan sintomatología respiratoria, suele ser suficiente la valoración en consulta, pero no es obligado realizar pruebas de imagen.
Por último, no hay que olvidar las secuelas vasculares pulmonares, como la hipertensión pulmonar, que puede presentarse tras un episodio de tromboembolismo pulmonar secundario a los trastornos en la coagulación producidos por covid-19, la cual también requiere de un diagnóstico precoz, ya que el retraso en su diagnóstico puede graves consecuencias.
Trato las complicaciones respiratorias que surgen después de la infección por COVID-19, realizando pruebas de función pulmonar, monitorean la oxigenación y realizan diagnósticos para determinar el tipo y la gravedad de las complicaciones respiratorias. Posteriormente ejecuto el tratamiento específico para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la función pulmonar, que pueden incluir terapia respiratoria, medicamentos y oxígeno.